Reunión Informativa para ingresantes Turno Mañana jueves 20 de febrero a las 09:00 hs Turno Tarde jueves 20 de febrero a las 13:00 hs Turno Vespertino Jueves 20 de febrero a las 18:00 hs en el SUM del “IPESFA”
Reunión Informativa

Reunión Informativa para ingresantes Turno Mañana jueves 20 de febrero a las 09:00 hs Turno Tarde jueves 20 de febrero a las 13:00 hs Turno Vespertino Jueves 20 de febrero a las 18:00 hs en el SUM del “IPESFA”
Docentes a cargo: C. GERARD, J. TAQUINI y M. MALIZIA Síntesis explicativa: Este taller, declarado de interés educativo provincial, se propone contribuir a la formación docente de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo sobre el abordaje de temáticas vinculadas al pasado
Docentes a cargo: Vanesa Cocumeri y Luciana Fernández Síntesis explicativa: Este proyecto se enmarca en la resolución 0007/22 que habilita la creación de huertas escolares con el fin de promover hábitos saludables alimenticios y de consumo, a través de valorización del autoabastecimiento
Docente a cargo: Gustavo Iturriz Síntesis explicativa: Escribano (2013) sostiene que los elementos lúdicos han ido ganando terreno en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana, y su incorporación en la educación no es una excepción. En este ámbito, la gamificación emerge como una
Docente a cargo: Damián Agüero Síntesis explicativa: En el marco de 4hs cátedra a ser empleadas la propuesta consiste en generar espacios de encuentro a partir de la metodología del psicodrama destinadas a problematizar los vínculos inter generacionales y propiciar la escucha
Docente a cargo: RUDISTEIN, Mariela Síntesis explicativa: En el título propuesto -sobre el cual también conversaremos en nuestros encuentros- la idea es “meternos” con nuestras clases: recuperarlas, pensarlas, atrevernos a generar(nos) interrogantes. Quién de nosotrxs no se ha preguntado: ¿fue buena esta clase?,
Docente a cargo: Lucio Verdoia Síntesis explicativa: La actual crisis económica que atraviesa la sociedad argentina proliferan explicaciones irracionales completamente disociadas de sus causas reales. Desde la narrativa que atribuye ociosidad a los trabajadores argentinos hasta la supuesta ineficiencia del sistema científico
Docente a cargo: Emiliano Sánchez Narvarte Síntesis explicativa: El seminario se propone realizar una introducción a una serie de debates en torno a la relación entre arte, estética y política, en una trama más amplia de reconfiguración de las industrias culturales y
Coordinación General: Luciana Larrondo Comité Académico: Paola Bartolomé, Gabriela Fernández y Noelia Lobo Síntesis explicativa: La Historia Oral es una metodología específica de las Ciencias Sociales que ha alcanzado un gran desarrollo en el ámbito de la investigación histórica contemporánea en los últimos cincuenta años. Por diferentes motivos, en
ArchiKIDS, el futuro de la educación STEAM Docente a cargo: HERRERA, Matías Leonel Las vacantes son limitadas, por ello nos comunicaremos para informar y confirmar tu lugar. Si superamos los cupos disponibles y no podés hacerlo, tendremos en cuenta tus