Docentes a cargo: Labate María de la Paz, La Vegas Vanesa y Percara Anabela
Síntesis explicativa: El taller “Del malestar docente a la construcción colectiva de prácticas de enseñanza diversificadas” surge como una propuesta formativa y reflexiva orientada a problematizar la tarea docente en un contexto epocal complejo y desafiante. Este malestar, muchas veces silenciado o naturalizado, se manifiesta en formas diversas como el agotamiento, la desmotivación, el desencanto con la tarea pedagógica, o la sensación de aislamiento frente a los desafíos que impone la práctica escolar actual.
Lejos de asumir una mirada individualista o culpabilizadora, el taller, inspirado en los principios de la educación popular, las pedagogías feministas y otros enfoques contemporáneos de enseñanza, busca visibilizar los afectos, las tensiones y los deseos que atraviesan el trabajo docente, para transformarlos en potencia pedagógica. Propone abordar esta problemática desde una perspectiva colectiva, reconociendo que las condiciones del ejercicio docente están profundamente atravesadas por factores estructurales, institucionales y sociales, sin dejar de lado los imaginarios sociales que existen en torno al rol docente. En este sentido, se plantea un espacio de encuentro entre pares, donde la palabra circule libremente, habilitando la escucha, la reflexión y la construcción conjunta de sentidos sobre la labor pedagógica desde una lógica colaborativa.
Así, la propuesta no se limita a un espacio de contención emocional, sino que se proyecta como una experiencia formativa que impulsa el desarrollo de prácticas pedagógicas contextualizadas, reflexivas y significativas. El taller resulta una apuesta a devolver centralidad al sujeto docente como actor crítico, capaz de intervenir en la realidad educativa desde una posición colectiva y comprometida.
Modalidad:Presencial.
Destinado a: Docentes de nivel Inicial / Especial/ Primario y estudiantes en formación del IPES-FA. Preferentemente de sala de 5 años y 1er ciclo del Nivel Primario.
Días y Horarios: sábados del 14 de junio al 23 de agosto de 11:00 a 13:00 hs.
Cursada: 8 encuentros de 3 hs. (4 encuentros presenciales y 4 encuentros virtuales asincrónicos). Total de 24hs cátedra con evaluación
Lugar: Aula 10/11
DISPOSICIÓN IPES “FLORENTINO AMEGHINO” Nº 295 /2025.
