Docente a cargo: Mondovi Natalia
Síntesis explicativa: La voz y el cuerpo son herramientas fundamentales en la formación docente, ya que constituyen los principales medios de comunicación entre educadores y sus estudiantes. La voz permite transmitir no solo contenidos, sino también emociones, seguridad y autoridad pedagógica. Un tono adecuado, una entonación clara y un ritmo expresivo pueden captar la atención del grupo y favorecer la comprensión del mensaje.
Por su parte, el cuerpo actúa como un canal complementario que refuerza la palabra. Los gestos, las posturas y los desplazamientos en el aula comunican intenciones, actitudes y estados de ánimo, configurando un lenguaje no verbal que influye profundamente en el clima educativo.
En la formación docente, aprender a usar la voz y el cuerpo de manera consciente implica desarrollar habilidades expresivas, cuidar la salud vocal y reconocer la dimensión corporal de la enseñanza. Un docente que domina estas herramientas logra generar vínculos más empáticos, dinámicos y efectivos, convirtiendo su presencia en un recurso pedagógico valioso.
Modalidad:Presencial
Destinado a: estudiantes, docentes y público en general.
Días y Horarios: sábados de 10:30 a 13:00 – Del 1 al 22 de noviembre
DISPOSICIÓN IPES “FLORENTINO AMEGHINO” Nº 522/2025.

DISPOSICIÓN IPES “FLORENTINO AMEGHINO” Nº 522/2025.




