Seminario para docentes y alumnos de la carrera en Lengua y Literatura y afines
Docente a cargo: María de los Ángeles Valdéz
Síntesis explicativa: Síntesis explicativa: Como consecuencia del interés demostrado por parte del público en general, alumnos y docentes de Institutos de Formación Docente de las ciudades en las que durante 2024 se realizaron acerca de Jorge Luis Borges (Santiago del Estero, Magdalena, La Plata) hemos resuelto continuar las mismas con otro autor, considerado por buena parte de la crítica literaria argentina, como su sucesor, nos referimos a Juan José Saer.Saer atrae por la ruptura que produce respecto del propio Borges, ruptura que sin duda comienza después de un acercamiento consciente a la cuentística borgeana, pero también porque tiene una obra inmensa entrelazada en una compleja red.
El seminario ha sido pensado para el público en general que aprecia la literatura, pero la experiencia obtenida en otras ciudades con presencia de alumnos de carreras vinculadas con la Lengua y la Literatura como también de los docentes acompañantes, nos ha dado interesantes respuestas, refiriendo que el seminario es una clase didáctica y útil para sus propias prácticas docentes.
La disertación acerca del autor con apoyo de la proyección de imágenes, que sintetizan los distintos momentos de la exposición. requiere una pantalla para proyectar las imágenes previstas, sin embargo, en algunas ocasiones se ha proyectado sobre una pared sin ningún inconveniente. El proyector es propiedad de la disertante.
Se prevé el envío anticipado de los textos digitalizados para que los alumnos y los docentes interesados puedan hacer una lectura previa al seminario, de modo tal que al finalizar la exposición puedan intercambiarse interpretaciones, posturas o comentarios.
Se estima que la duración de la disertación es de una hora y quince minutos aproximadamente, y podría ampliarse de veinte a treinta minutos más para preguntas o comentarios de los presentes.
Modalidad:Presencial sin Evaluación
Destinado a: Público en general que aprecia la literatura. Estudiantes de la carrera en Lengua y Literatura y afines. Docentes del área y docentes en general.
Días y Horarios: jueves 30 de octubre de 15:00 a 17:00 hs
DISPOSICIÓN IPES “FLORENTINO AMEGHINO” Nº 521/2025.




